Kanban system, represented by a figure on a ladder organizing their to-do list

¿Cómo crear una web? Inteligencia artificial y creatividad

Conoce las mejores técnicas y herramientas para crear una web: inteligencia artificial y creatividad para impulsar tu negocio de forma más rápida y ba

Del equipo de Slack30 de abril de 2025

Según el informe 2024 year-end Generative AI report, llevado a cabo por la consultora Deloitte, el 72 % de las empresas españolas aseguró que este año incrementaría su inversión en IA generativa. Indiscutiblemente, uno de los recursos más habituales en esta apuesta es la creación de páginas web a partir de la inteligencia artificial para impulsar la sección online del negocio.

Es una cifra que no sorprende y que, incluso, podría llegar a quedarse corta teniendo en cuenta la influencia de esta tecnología en el crecimiento empresarial, que se postula como imprescindible para sobrevivir al contexto mercantil y económico actual. Así pues, conviene conocer cómo crear una web con inteligencia artificial y qué herramientas nos pueden ayudar a hacerlo.

Todo lo que la tecnología aporta tu web: la inteligencia artificial a tu servicio

Hoy por hoy, crear una página web a golpe de inteligencia artificial es muy sencillo, no solo desde un punto de vista técnico, que es obvio, sino también en otras áreas donde esta tecnología nos ayuda a planificar, crear, optimizar y desarrollar un negocio online. Pero, ¿cuáles son exactamente las principales soluciones que te ofrece la IA en el plano de creación?

  • Generación de ideas y planificación del sitio web.
  • Diseño y creación de la web.
  • Desarrollo de contenido para las distintas páginas.
  • Recomendaciones y técnicas de optimización SEO.
  • Detección de oportunidades de mejora, a nivel técnico y de contenido.

Cómo crear una página web: inteligencia artificial para tu negocio

Te estás planteando llevar tu negocio al mundo online creando una página web y surge la pregunta: ¿inteligencia artificial, sí o no? Por supuesto, pero con el equilibrio necesario entre ahorrar tiempo, obtener grandes resultados y diferenciarte de la competencia. Para esto es necesario saber cómo llevar a cabo este proceso y escoger las herramientas adecuadas en cada caso:

Planifica tu sitio web

La inteligencia artificial puede hacer mucho por la creación de tu web, pero es cierto que necesita tu planificación y diseño, por mucho que lo vaya a mejorar posteriormente, para desarrollar el sitio. Así pues, dale una vuelta a tu idea, echa un vistazo a la competencia y las necesidades e intereses de tu público objetivo y, a continuación, recurre a la IA para hacer magia con la versión online de tu negocio.

Escoge la herramienta para crear tu web, inteligencia artificial incluida

Como verás unos párrafos más abajo, puedes encontrar infinidad de herramientas para crear tu web con inteligencia artificial, pero conviene que las analices para escoger la adecuada. Cada negocio presenta unas necesidades y, posiblemente, tu idea tendrá ciertas particularidades que se pueden resolver mejor con una opción u otra, así que toma nota de todas las alternativas e investiga.

Dale forma a tu sitio web

Este paso es relevante porque conviene recordar que, aunque la inteligencia artificial es capaz de generar un sitio web al completo, tu intervención es fundamental para personalizar el sitio y ofrecer exactamente la imagen que habías planeado. La IA ofrece soluciones magníficas para ejecutar tareas repetitivas o hacer trabajos sin necesidad de conocimiento, pero la creatividad es cosa tuya.

Crea el contenido de la página

Lo mismo sucede con el contenido: existen infinidad de herramientas con inteligencia artificial capaces de crear a las mil maravillas el contenido de tu web… y de otras muchas muy similares. Para tener un negocio online en un mercado cada vez más masificado es necesario diferenciarse, y para ello necesitas un contenido real, original y genuino, en el que la IA puede ser de gran ayuda, pero el resultado final debe ser tuyo.

Implementa técnicas SEO para optimizar la web

La optimización para motores de búsqueda, SEO para los amigos, es imprescindible para que tu negocio se haga visible en un escaparate sobresaturado, como es el de los buscadores online. Para aparecer en las primeras posiciones, la inteligencia artificial vuelve a ser de gran ayuda, pero es importante entender sus recomendaciones y saber cómo, cuándo y dónde aplicarlas.

12 Herramientas para crear una web con inteligencia artificial

Existen infinidad de herramientas que te permiten crear una web con inteligencia artificial, cada vez más, como es natural si atendemos al éxito de esta tecnología en los últimos tiempos. Sin embargo, no todas tienen por qué ser útiles para cubrir tus necesidades, por lo que conviene conocer las principales alternativas y escoger la más adecuada, que probablemente se encuentre entre las 12 siguientes:

Jimdo

Jimdo es una herramienta freemium muy interesante para iniciarte en esto de la creación de páginas web. Inteligencia artificial aparte, lo que promete esta aplicación es guiarte durante todo el proceso de diseño del sitio, con especial atención a las cuestiones de seguridad y confianza para el usuario, que no dejan de ser fundamentales en la sección online de cualquier negocio.

Odoo

La principal virtud de Odoo como herramienta de creación de páginas web es la simplicidad de su interfaz, que permite desarrollar esta tarea sin apenas conocimientos. Además, su inteligencia artificial no solo te acompaña durante todo el diseño, sino que también aporta la generación de imágenes para conseguir un espacio mucho más visual sin necesidad de salir de este software.

CodeWP

Algo más complejo resulta el uso de CodeWP, que como su propio nombre indica está enfocado en la mejora de webs desarrolladas en WordPress, a partir de la inteligencia artificial. Mencionamos su complejidad porque su uso va destinado a profesionales de la programación, dado que estas optimizaciones buscan automatizar tareas repetitivas a estos efectos.

GoDaddy Airo

El software GoDaddy Airo es, sin duda, uno de los más conocidos en torno a la creación de páginas web. La marca ya te ayudaba en este proceso desde hace tiempo, pero han sabido adaptarse al auge de la inteligencia artificial e integrarla en su herramienta para ayudarte a generar grandes resultados de forma sencilla en el sitio web de tu negocio.

HubSpot

HubSpot es un servicio todoterreno, basado principalmente en un CRM, pero que ofrece otras muchas herramientas empresariales y de marketing, entre las que se encuentra su Creador de Sitios Web con Inteligencia Artificial, una apuesta segura para quienes recurren al resto de softwares de esta marca, teniendo en cuenta que la integración de aplicaciones siempre es interesante.

Durable

Durable no ofrece resultados visualmente espectaculares, pero sí más que suficientes para generar en muy poco tiempo una página web. Inteligencia artificial, multiplicidad de sitios, herramientas de CRM y, por supuesto, guías claras acerca de cómo utilizar sus herramientas; todo esto ofrece esta alternativa, ideal para quienes quieren iniciarse con éxito en la digitalización de su pequeño negocio.

Unbounce

Si en lugar de crear un sitio web completo, necesitas únicamente una página de destino para comercializar un solo producto, servicio, formación o infoproducto, lo cierto es que Unbounce es una de las mejores opciones con las que diseñar una página de ventas con inteligencia artificial. Ahora bien, su precio ronda los 100 USD, por lo que no es la herramienta más económica que puedes encontrar.

10Web

Por su parte, 10Web ofrece infinidad de opciones para digitalizar un negocio: ecommerce, blog, catálogo o página de destino, no importa cuál sea tu idea porque podrás componerla en cuestión de minutos con este asistente para la creación de webs con inteligencia artificial. Además, cuenta con servicio de atención al cliente y planes más económicos parte de los 10 USD mensuales.

Wix ADI

Más económico todavía es iniciar la creación de una web con Wix ADI (desde 4 USD mensuales) para generar un sitio acorde con las circunstancias, posibilidades y necesidades de tu negocio. Una herramienta que se caracteriza principalmente por su elevado nivel de seguridad en el tratamiento de datos, algo fundamental para mantener un negocio online en la actualidad.

Uizard

Una de las propuestas más atractivas de Uizard es que te permite, dentro de la ayuda que te ofrece en la creación de la web con inteligencia artificial, intervenir en gran medida en los aspectos más creativos del sitio. Es decir, ofrece múltiples posibilidades para acercarse en gran medida al diseño inicial que tenías en tu cabeza a nivel estético.

Appy Pie

En una vuelta de tuerca que va un poco más allá de los sitios web, la inteligencia artificial de Appy Pie te ayuda a generar aplicaciones móviles para tu negocio. En un momento en el que, cada vez más, acostumbramos a navegar y comprar desde smartphones y tablets, la posibilidad de generar una app rápidamente y de forma intuitiva puede ser muy rentable.

Framer

Por último, podríamos definir Framer como un acompañante en la creación de tu página web; es decir, se trata de un recurso que te permite desarrollar tu idea sin necesidad de tener conocimientos de programación y, posteriormente, su inteligencia artificial mejorará tu diseño en el aspecto técnico, visual y de experiencia de usuario, lo que te ofrece un resultado perfecto para tu propio diseño.

Slack, inteligencia artificial para tu web y tu negocio

Y si esta tecnología es fundamental en el diseño de la vertiente online de tu negocio, ¿cómo no recurrir a ella en otras áreas de la empresa? Ya has creado tu web, inteligencia artificial mediante, y es momento de hacer crecer tu equipo, mejorar las relaciones con tus clientes, generar nuevas estrategias de marketing y, en definitiva, seguir creciendo.

Slack te ofrece, de la mano de la IA, una herramienta comunicativa integrable con un CRM y con multitud de herramientas externas que te permiten reunir en un mismo lugar a todos tus equipos de trabajo y todos los procesos de negocio, tanto los que surjan de tu web creada con inteligencia artificial, como en la parte de la empresa que no se ve.

¿Te ha resultado útil esta publicación?

0/600

¡Genial!

¡Muchísimas gracias por tus comentarios!

Entendido

Gracias por tus comentarios.

Vaya. Estamos teniendo dificultades. ¡Inténtalo de nuevo más tarde!

Seguir leyendo

Colaboración

Estrategias de venta empresarial para sobrevivir al mercado

Sigue las principales estrategias para sobrevivir al competitivo mercado de la venta empresarial, donde es imprescindible mantenerse actualizado.

Transformación

Modelos de la IA: sus aplicaciones en el mundo empresarial

Descubre cómo funcionan los principales modelos de inteligencia artificial, su funcionamiento y cómo están transformando las empresas.

Desarrolladores

Estas son las 10 mejores aplicaciones de IA del momento

ChatGPT, Gemini, Slack IA, Copilot… En este artículo analizamos las 10 mejores aplicaciones de IA del momento.

Productividad

Plantillas para un plan de empresa: estructura tu negocio

Descubre cómo usar plantillas de plan de empresa para organizar tu negocio, definir estrategias y atraer inversores de manera efectiva.